|
miércoles, 2 de diciembre de 2015
lunes, 2 de noviembre de 2015
Dispositivos de almacenamiento por medio electrónico
Este tipo de dispositivos de almacenamiento es el más reciente y el que más perspectivas de
evolución de desempeño en la tarea de almacenamiento de información tiene. Esta tecnología
también es conocida como memorias de estado sólido o SSDs (solid state
drive) por que no
tienen partes móviles, sólo circuitos electrónicos que no necesitan moverse para leer o
grabar información.
Los dispositivos de almacenamiento por medio electrónico pueden ser encontrados en los más diversos dispositivos, desde Pen Drives, hasta tarjetas de memoria para cámaras digitales, y, hasta los discos rígidos poseen una cierta cantidad de este tipo de memoria funcionando como buffer. Ya existen algunos modelos de Netbooks que utilizan memorias sólidas como dispositivo de almacenamiento principal.
La grabación de la información en un dispositivo de almacenamiento por medio electrónico se da a través de los materiales utilizados en la fabricación de los chips que almacenan la información. Para cada dígito binario (bit) a ser almacenado en este tipo de dispositivo existen dos puertas hechas de material semiconductor, la puerta flotante y la puerta de control. Entre estas dos puertas existe una pequeña capa de óxido, que cuando está cargada con electrones representa un bit 1 y cuando está descargada representa un bit 0. Esta tecnología es semejante a la tecnología utilizada en las memorias RAM del tipo dinámica, pero puede retener información por largos periodos de tiempo, por eso no es considerada una memoria RAM propiamente dicha.
El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 60.1Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.1
El disco duro está compuesto básicamente de:
- Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos.
- Un motor que hace girar los discos.
- Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos.
- Un electroimán que mueve los cabezales.
- Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché.
- Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el conjunto.
USB
Una memoria USB (universal
serial bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza
una memoria flash para guardar información. Se lo conoce también con
el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco
duro, unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. Los primeros
modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas memorias
son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua,
factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como
los disquetes, discos compactos y los DVD.
Estas memorias se han convertido en el
sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado,
desplazando en este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden
encontrar en el mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y
hasta 256 GB. Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de
700 MB o 91.000 disquetes de 1,44 MB aproximadamente.
Tarjetas de memoria
Secure Digital (SD) es un formato
de tarjeta de memoria inventado por Panasonic. Se utiliza en
dispositivos portátiles tales
como cámaras fotográficas digitales, PDA, teléfonos móviles,
computadoras portátiles e incluso videoconsolas (tanto de
sobremesa como portátiles), entre muchos otros.
Estas
tarjetas tienen unas dimensiones de 32 mm x 24 mm x 2,1 mm. Existen dos tipos:
unos que funcionan a velocidades normales, y otros de alta velocidad que tienen
tasas de transferencia de datos más altas. Algunas cámaras fotográficas
digitales requieren tarjetas de alta velocidad para poder grabar vídeo con
fluidez o para capturar múltiples fotografías en una sucesión rápida.
Antes de
2005 las capacidades de estas tarjetas oscilaban entre los 16, 32 y 64
Megabytes (MB). En 2005, las capacidades típicas de una tarjeta SD eran de 128,
256 y 512 megabytes, y 1, 2 y 4 gigabytes. En 2006, se alcanzaron los
8gb, y en 2007, los 16 GB. El 22 de agosto de 2007 Toshiba anunció
que para 2008 empezaría a vender memorias de 32 GB, lo cual sucedió, y hoy en
día varias marcas prestigiosas venden ya memorias de esta capacidad.
Recientemente la misma Toshiba ha lanzado ya una memoria de 64gb.
Las
tarjetas micro SD o Transflash corresponden a un
formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la mini SD,
desarrollada por SanDisk; adoptada por la Asociación de tarjetas
SD bajo el nombre de «microSD» en julio de 2005. Mide tan solo 15 × 11 × 1
milímetros, lo cual le da un área de 165 mm².
Capacidades:
Micro SD:
·
16 MB (fuera de venta)
·
32 MB (fuera de venta)
·
64 MB (fuera de venta)
·
128 MB (fuera de venta)
·
256 MB (fuera de venta)
·
512 MB
·
1 GB
·
2 GB
CD
CD-ROM
Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc
- Read Only Memory), es un prensado disco compacto que contiene los datos
de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y
reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido
en 1985 por sony y philips. Pertenece a un conjunto de
libros de colores conocido como Rainbow books que contiene las
especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos.

Un CD-R es un formato
de disco compacto grabable.(Compact Disc Recordable = Disco Compacto
Grabable). Se pueden grabar en varias sesiones, sin embargo la información
agregada no puede ser borrada ni sobrescrita, en su lugar se debe usar el
espacio libre que dejó la sesión inmediatamente anterior.
Actualmente las grabadoras llegan a
grabar CD-R a 52x, unos 7800 KB/s.
Para muchos ordenadores es difícil mantener esta tasa de grabación y por ello la grabadoras tienen sistemas que permiten retomar la grabación ante un corte en la llegada de datos.
Para muchos ordenadores es difícil mantener esta tasa de grabación y por ello la grabadoras tienen sistemas que permiten retomar la grabación ante un corte en la llegada de datos.
La capacidad total de un CD-R suele
ser:
·
650 MB = 681,57 millones
de bytes
·
700 MB = 734 millones de bytes. El más
común.
·
800 MB = 838 millones de bytes.
·
900 MB = 943 millones de bytes.
Unidades Zip
La unidad Zip o unidad Iomega Zip, en inglés: Zip drive, es un dispositivo o periférico de almacenamiento, que utiliza discos
Zip como soporte de almacenamiento; dichos soportes son de tipo magneto-óptico,
extraíbles o removibles de mediana capacidad, introducido en el mercado por la
empresa Iomega en 1994. La primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
|
1. Pasos para
configurar la pantalla de la computadora.
1. 2. 1. Haga clic con el botón derecho del mouse en el fondo
del escritorio y seleccione Personalizar .2.Haga clic en Configuración de
pantalla para abrir la ventana Configuración de pantalla.
2. 3. *3.En la ficha Monitor haga clic sobre la imagen
del monitor que desea ajustar. Si solamente hay un monitor conectado, haga clic
en el rectángulo identificado como 1. Si desea ajustar una segunda pantalla
conectada al equipo, haga clic en 2.*4.Para modificar el tamaño de la pantalla
del monitor seleccionado, arrastre el deslizador que se encuentra debajo de
Resolución de pantalla. Arrastre el deslizador hacia la izquierda para
disminuir la superficie de la pantalla y mostrar los íconos y el texto con un
tamaño mayor, o arrastre el deslizador hacia la derecha para aumentar el tamaño
de la superficie de la pantalla, lo que disminuirá el tamaño de los íconos y
los textos.
3. 4. * 5.Para cambiar la cantidad de colores, seleccione
un ajuste de color de la lista Colores. Para obtener la mejor compatibilidad,
seleccione La mayor de 32-bits si se encuentra disponible. Sin embargo también
puede seleccionar ajustes menores si los colores son incorrectos cuando
selecciona una aplicación de software en particular.* 6.Haga clic en Aceptar. Se
abre una ventana de confirmación.* 7.Haga clic en Sí para guardar la
configuración, o No para cancelar el cambio.
4. 5. En la pestaña fecha y hora podemos variar los datos
que precisamos En la zona horaria indicaremos en Pasos para Para cambiar la
hora y fecha de nuestro sistema, iremos a la donde nos encontramos (cambiar
barra de inicio y pulsaremos 2 con el Bulgaria, México, etc.) fecha y hora.
botón izquierdo del ratón sobre la hora. En la pestaña hora de internet, si
señalaremos la casilla sincronizar automáticamente con un servidor Microsoft,
para que siempre dispongamos de la conexión de internet.
5. 6. Pasos para configurar el teclado de la
computadora.1.Haga clic en Inicio, escriba intl. cpl en el cuadro Iniciar
búsqueda y, a continuación, presione ENTRAR.2. En la ficha Teclados e idiomas,
haga clic en Cambiar teclados.3. Haga clic en Agregar.4. Expanda el lenguaje
que desee. Por ejemplo, expanda a francés (Canadá).5. Expanda la lista de
teclado, haga clic para activar la casilla de verificación francés canadiense
y, a continuación, haga clic en Aceptar.
6. 7. * 6.En las Opciones, haga clic en Vista Diseño para
comparar el diseño con el teclado real. 7. En la lista idioma de entrada predeterminado,
haga clic en francés (Canadá) – francés canadiense y, a continuación, haga clic
en Aceptar dos veces. 8. En el cuadro de diálogo Configuración Regional e idioma,
haga clic en Aceptar. Nota La barra de idioma aparece en la barra de tareas. Al
situar el puntero del mouse (ratón) sobre esta barra, aparece una información
sobre herramientas que describe la distribución de teclado activa. 9. Haga clic
en la barra de idioma y, a continuación, haga clic en Francés FR (Canadá)
7. 8. Ir a Inicio > luego a Panel de control >dar
clic donde dice Mouse Se nos abrirá la siguiente pestaña:
9. 10. * 1.Dentro de “Panel de
Control” ingresar a la sección de “Impresoras y Faxes”* 2.Una vez dentro de
Impresoras y Faxes buscar la opción de “Agregar Impresora”.
10. 11. * 4.Luego seleccionar dentro de las opciones de
Impresora Local o de Red la opción “Una impresora de red o una impresora
conectada a otro equipo.
11. 12. *5.En este punto se debe ingresar donde está
ubicada la impresora, para ello al seleccionar la opción “Conectarse a esta
impresora” si se escribe roque aparecerá un menú desplegado con las impresoras
instaladas en dicha máquina.*6.Por último queda a disposición personal
seleccionar si se deja como impresora determinada del sistema o no.
13. 14. o Una vez que hayan bajado el programa, procedan a
instalarlo. Ejecuten el archivo que desean. o Les aparecerá una ventana, le dan
un clic en instalar. O Seleccionar “yo acepto las……” y le dan next. o Clic en
next y todo lo q venga de aquí en adelante next next next next. o Cuando
termine la instalación del programa aparece este cuadrito. Le dan OK. o Y el
programa ya está instalado, listo para utilizarse.
El primer paso para configurar
un teclado de una forma simple y rápida es realizar clic en el botón inicio y
allí vamos a abrir el Panel de control.
2
Una vez dentro del panel de
control debemos tener mucho cuidado y solamente limitarnos a realizar las
acciones indicadas en este artículo ya que de otra forma podríamos perjudicar
el correcto funcionamiento del sistema.
3
En el listado que tendremos en
pantalla veremos una serie de opciones, debajo de la opción "Reloj, idioma
y región" se encuentra la opción "Cambiar teclados u otros métodos de
entrada". Clic aremos en esta opción que es donde Windows determina el
idioma tanto para el sistema como para el teclado.
4
De inmediato se abrirá la
ventana llamada "Configuración regional y de idioma" en su solapa
"Teclados e idiomas". Dentro de esta ventana realizaremos clic en el
botón "Cambiar teclados..."
5
En una nueva ventana veremos los
idiomas de los teclados ya configurados. La mayoría de los hispano parlantes
contamos con teclados de idioma Español, es el que posee el arroba bajo la
tecla 2. En caso de que este sea el idioma de nuestro teclado debemos elegirlo
del menú desplegable EJ: español (Argentina) - Español.
La primer parte se refiere al idioma del sistema (Español (Argentina)), mientras que la segunda parte se refiere al idioma del teclado (Español)
La primer parte se refiere al idioma del sistema (Español (Argentina)), mientras que la segunda parte se refiere al idioma del teclado (Español)
6
En caso de que el idioma de
nuestro teclado no se encuentre en el listado deberemos realizar clic sobre el
botón "Agregar" y deberemos elegirlo del listado que nos mostrara a
continuación. Tengan en cuenta que el idioma que normalmente se utiliza es español
con teclado Español
Configuración
del mouse
Para cambiar el funcionamiento de los botones del mouse
v
Para abrir el cuadro de diálogo de propiedades
del mouse, haga clic en el botón Inicio
Imagen del botón Inicio y, a
continuación, haga clic en Panel de control. En el cuadro de búsqueda, escriba
mouse y, después, haga clic en Mouse.

v
v
Haga clic en la ficha Botones y, a continuación,
realice alguna de las acciones siguientes:
v
Para intercambiar las funciones de los botones
primario y secundario del mouse, en Configuración de botones, active la casilla
Intercambiar botones primario y secundario.
v
Para cambiar la rapidez con que se debe hacer
clic en los botones para un doble clic, en Velocidad de doble clic, mueva el
control deslizante Velocidad hacia Lenta o Rápida.
v
Para activar la función de bloqueo de clic, que
permite resaltar o arrastrar elementos sin mantener presionado el botón del
mouse, en Bloqueo de clic, active la casilla Activar bloqueo de clic.
v
Haga clic en Aceptar.
Como
instalar una impresora
- Haz click en el botón
“Inicio” de la barra inferior de Windows
- Busca el botón de
“Dispositivos e impresoras” y haz click
Se abrirá una nueva
ventana y en la parte superior de la misma busca el botón “Agregar una
impresora”
4. En la nueva ventana escoge
la opción “Agregar una impresora local”
5. Elige el puerto USB de tu
impresora
- Selecciona el driver que
acabas de descargar y procede con la instalación
- ¡Listo! Tu impresora está instalada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)